Etiqueta: BEDCA

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS – NEUS CUADRADO – #LasRecetasDelPueblo

SALSA GUACAMOLE

SALSA GUACAMOLE

SALSA GUACAMOLE – LAURA F. – #LasRecetasDelPueblo

PIZZA CHAMPIÑONES, ESPÁRRAGOS Y CHERRYS

PIZZA CHAMPIÑONES, ESPÁRRAGOS Y CHERRYS

Visitas: 8

PIZZA CHAMPIÑONES, ESPÁRRAGOS Y CHERRYS - Las Recetas Del Pueblo
Las Recetas Del Pueblo

Hoy os traigo una pizza de champiñones, espárragos trigueros y cherry. Una pizza que en esta ocasión es con masa comprada, pero que Laura F. suele hacer con masa integral y con queso vegano.

Una solución para aquellos que son vegetarianos o veganos, aunque con la pinta que tiene… cualquier persona se la comería con sumo gusto, jejeje.


Comensales: 2 personas

Dificultad: Muy Fácil

Tiempo: 30 a 45 minutos


  • Masa para pizzas (o masa casera … aquí (pendiente de subir la receta))
  • 250 gr de espárragos trigueros
  • 8 champiñones medianos
  • 1 cebolla mediana
  • Tomate frito al gusto
  • Queso de fundir
  • 8 tomates cherry
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • Orégano
  • Ingredientes opcionales
    • Especias al gusto: tomillo, pimienta negra, etc.

.- Empezamos por extender la masa sobre un papel de horno en una bandeja.

.- Ponemos tomate frito al gusto en la base. (Foto 2)

.- Lavamos, pelamos y cortamos los vegetales al gusto. Añadimos por capas o variado, eso lo dejamos a la elección de cada persona. (Foto 3)

.- Añadimos las especias que consideremos y el queso de fundir por encima. (Foto 4)

.- Metemos al horno 210º y entre 10 a 15 minutos. (Foto 5)


.- RECOMENDACIÓN DE LA CHEF: En vez de limpiar el champiñon bajo el agua, lo pelamos y es más suave al gusto.


NutrientesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Energía (Kcal)1.299,10324,78
Proteínas (g)60,6915,17
Lípidos totales (g)40,4610,12
AG saturados (g)0,000,00
AG monoinsaturados (g)0,000,00
AG poliinsaturados (g)0,000,00
AG 12:0 (láurico) (g)0,000,00
AG 14:0 (mirístico) (g)0,000,00
AG 16:0 (palmítico) (g)0,000,00
AG 18:0 (esteárico) (g)0,000,00
AG 18:1 omega-9 cis (oléico cis) (g)0,000,00
AG18:2 omega-6 (Linoleico cis) (g)0,000,00
AG 18:3 omega-3 (Alfa-linolénico cis) (g)0,000,00
AG 20:4 omega-6 (araquidónico cis) (g)0,000,00
AG 20:5 omega-3 (eicosapentaenóico EPA cis) (g)0,000,00
AG 22:6 omega-3 (docosahexaenóico DHA cis) (g)0,000,00
Colesterol (mg)0,000,00
Hidratos de carbono (g)188,0247,01
Fibra (g)23,115,78
Agua (g)0,000,00
Alcohol (g)0,000,00
MineralesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Calcio (mg)500,00125,00
Hierro (mg)9,002,25
Potasio (mg)2.000,00500,00
Magnesio (mg)240,0060,00
Sodio (mg)2.600,00650,00
Fósforo (mg)600,00150,00
Yodo (µg)0,000,00
Selenio (µg)0,000,00
Zinc (mg)6,001,50
VitaminasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Vitamina A: Eq. Retinol (μg)400,00100,00
Vitamina D (μg)0,000,00
Vitamina E (mg)5,201,30
Vitamina B9 (Folatos) (μg)160,0040,00
Vitamina B3 (Niacina) (mg)8,002,00
Vitamina B2 (Riboflavina) (mg)1,200,30
Vitamina B1 (Tiamina) (mg)0,800,20
Vitamina B12 (μg)0,000,00
Vitamina B6 (mg)2,000,50
Vitamina C (mg)120,0030,00
IntoleranciasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Lactosa8,00 g2,00 g
Gluten5,20 g1,30 g
Fructosa4,00 g1,00 g
Histamina0,00 g0,00 g
Sorbitol0,00 g0,00 g
Caseína10,00 g2,50 g
Cafeína0,00 g0,00 g
Glutamato monosódico (GMS)0,00 g0,00 g
Aditivos alimentarios0,00 g0,00 g
FODMAPs15,00 g3,75 g

Para esta receta, es importante tener en cuenta los posibles alérgenos que podrían afectar a personas con sensibilidades alimentarias. Aquí tienes una descripción más completa de los alérgenos presentes y algunos consejos para su manejo:

Posibles Alérgenos en la Receta

  • Lácteos (Lactosa y Caseína)
    • Descripción: Los lácteos, como el queso utilizado en esta receta, contienen lactosa (un azúcar natural) y caseína (una proteína). En esta receta, el queso de fundir aporta estos dos componentes.
    • Reacciones Comunes: Las personas intolerantes a la lactosa pueden experimentar síntomas gastrointestinales como hinchazón, diarrea, y dolor abdominal. Las personas alérgicas a la caseína pueden experimentar síntomas que van desde urticaria, picazón y congestión nasal, hasta reacciones más graves como la anafilaxia.
    • Precauciones: Para evitar estos alérgenos, se puede utilizar un queso vegano o sin lactosa. Asegúrese de revisar las etiquetas para confirmar la ausencia de caseína si se sustituye por productos sin lácteos.
  • Gluten
    • Descripción: El gluten es una proteína presente en el trigo, cebada y centeno, y se encuentra en la masa para pizza utilizada en esta receta.
    • Reacciones Comunes: Las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca pueden experimentar síntomas como dolor abdominal, diarrea, fatiga, y daño intestinal. En casos severos, puede llevar a reacciones graves.
    • Precauciones: Se recomienda utilizar una masa para pizza sin gluten, hecha con harina de arroz, harina de almendra, o mezclas sin gluten certificadas. Asegúrese de que los ingredientes utilizados sean etiquetados como sin gluten para evitar contaminación cruzada.
  • Fructosa
    • Descripción: La fructosa es un tipo de azúcar que se encuentra en frutas y verduras. En esta receta, está presente en los tomates cherry, pimientos, y cebolla.
    • Reacciones Comunes: Las personas con mala absorción de fructosa pueden experimentar síntomas como distensión abdominal, diarrea, y dolor de estómago tras consumir alimentos ricos en fructosa.
    • Precauciones: Para reducir la fructosa, se puede optar por usar menos cantidad de ingredientes ricos en fructosa o sustituirlos por verduras bajas en fructosa, como calabacín o espinacas.
  • Histamina
    • Descripción: Aunque no está presente en cantidades significativas en esta receta, algunos alimentos, como tomates y champiñones, pueden liberar histamina o causar la liberación de histamina en personas sensibles.
    • Reacciones Comunes: Las personas con intolerancia a la histamina pueden experimentar síntomas como dolores de cabeza, erupciones cutáneas, urticaria, problemas digestivos, y en casos graves, anafilaxia.
    • Precauciones: Para evitar la histamina, se pueden omitir o sustituir los tomates y champiñones con ingredientes que no desencadenen la liberación de histamina, como pimientos amarillos o calabacín.
  • FODMAPs
    • Descripción: Los FODMAPs son carbohidratos de cadena corta que son mal absorbidos en el intestino. En esta receta, se encuentran en la cebolla, champiñones, y pimientos.
    • Reacciones Comunes: Las personas con síndrome del intestino irritable (SII) pueden experimentar síntomas como hinchazón, gases, diarrea, y dolor abdominal después de consumir alimentos ricos en FODMAPs.
    • Precauciones: Para reducir los FODMAPs, se puede eliminar la cebolla y champiñones, y sustituirlos por verduras bajas en FODMAPs como zanahorias, calabacín o berenjenas.

Cada uno de estos alérgenos o intolerancias debe ser considerado cuidadosamente al preparar esta receta, especialmente si se cocina para personas con alergias o sensibilidades alimentarias.

Información de Intolerancias

  • Lactosa: Presente en el queso de fundir (100 g en total).
  • Gluten: Presente en la masa para pizza (260 g en total).
  • Fructosa: Presente en los tomates cherry (8 unidades) y el pimiento rojo y verde.
  • Histamina: 0,00 g. No se encuentra en cantidades significativas en los ingredientes utilizados.
  • Sorbitol: 0,00 g. No se encuentra en cantidades significativas en los ingredientes utilizados.
  • Caseína: Presente en el queso de fundir (100 g en total).
  • Cafeína: 0,00 g. No se encuentra en los ingredientes utilizados.
  • Glutamato monosódico (GMS): 0,00 g. No se encuentra en los ingredientes utilizados.
  • Aditivos alimentarios: 0,00 g. No se han añadido aditivos alimentarios en la receta.
  • FODMAPs: Presentes en la cebolla (1 unidad mediana), pimiento (verde y rojo), y champiñones (8 unidades).

Recomendaciones Generales

  • Etiqueta de Ingredientes: Siempre revisa las etiquetas de los productos comprados para identificar posibles alérgenos ocultos o contaminantes cruzados. Las etiquetas a menudo destacan alérgenos comunes en negrita.
  • Contaminación Cruzada: Para prevenir la contaminación cruzada, usa utensilios, tablas de cortar y superficies de cocina limpias y separadas para ingredientes alérgenos y no alérgenos. Lava bien las manos y los utensilios después de manipular alérgenos.
  • Consulta con un Médico: Las personas con alergias conocidas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir nuevos alimentos o recetas para asegurarse de que sean seguras para ellos.

AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y QUESO

AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y QUESO

AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y QUESO – LAURA F. – #LasRecetasDelPueblo

PATATAS FRITAS «Laura»

PATATAS FRITAS «Laura»

PATATAS FRITAS «Laura» – LAURA F. – #LasRecetasDelPueblo

CHEESECAKE DE FRESAS

CHEESECAKE DE FRESAS

Visitas: 0

CHEESECAKE DE FRESAS - Las Recetas Del Pueblo
Las Recetas Del Pueblo

Hoy os traigo una receta de cheesecake de fresa de una seguidora del Blog. Se trata de Perla y desde málaga nos trae un postre sencillo de hacer, refrescante y muy conocido.

Un pastel que nos vale, tanto para el verano como para el frío. Atentos que además nos trae una variación muy sugerente.


Comensales: 4 personas

Dificultad: Muy Fácil

Tiempo: 60 a 120 minutos


  • 1 Sobre de gelatina sabor fresa
  • 1 brick de nata para montar de 200 ml
  • 1 paquete de queso de untar tipo Philadelphia
  • 1 paquete de galletas maría
  • 100 gr de mantequilla derretida
  • Mermelada de fresas, cantidad necesaria para la cobertura (4 cucharadas colmadas aprox.)
  • Ingredientes Opcionales
    • Fresas para decorar

.- Ponemos las galletas en un recipiente para poder machacarlas hasta el punto de hacerlas polvo. Podemos hacerlo con una picadora o también con un rodillo. No es necesario que quede totalmente hecho polvo, si quedan trocitos pequeños también sirve.
.- Una vez que tengamos las galletas hechas polvo, las colocamos en un bol y añadimos mantequilla derretida. Con la ayuda de un tenedor mezclamos todo formando una masa homogénea. 

Preparación de la base - CheeseCake de Fresas

.- Untamos el molde con mantequilla (para que no se pegue la masa). Con la pasta que hemos formado antes con las galletas y la mantequilla, rellenamos el molde, presionándola con una cuchara para que quede bien apretada y uniforme, lo más liso posible. La guardamos en la nevera mientras realizamos el relleno del pastel cheesecake.
.- En una olla o cazo, vertemos el sobre de gelatina, añadimos el brick de nata para montar y con la ayuda de un batidor a mano iremos removiendo y mezclando bien hasta que quede todo bien integrado,
*- A fuego medio y que no llegue a hervir. 
.- Retiramos del fuego y añadimos el queso de untar y con el batidor mezclamos bien hasta que también quede como una mezcla uniforme. 

Fácil Preparación  - CheeseCake de Fresas

.- Sacamos el molde con la base ya fría e incorporamos la mezcla del relleno hecho con el queso y la gelatina sobre la misma.
.- Lo guardamos en el congelador durante un par de horas (para acelerar el proceso de enfriado) y luego lo guardamos en la nevera un par de horas más.
.- Para saber si ya ha solidificado el relleno, podrás comprobarlo metiendo el cuchillo y te darás cuenta, que está sólido en su punto.
.- Antes de servir, añadimos la mermelada de fresas por encima como una cobertura y si quieres también puedes ponerle trozos de fresas por encima, queda más refrescante.. Y listo! 

Espero que te haya gustado la receta que nos ha traído Perla

Sugerencia de Preparación  - CheeseCake de Fresas
Sugerencia de Preparación – CheeseCake de Fresas

.- RECOMENDACIÓN DE LA CHEF: *-Si la preparas con gelatina neutra, añade 6 cucharadas de azúcar!, con el sobre de gelatina no hace falta que ya tiene bastante azúcar, no le va a faltar, te lo aseguro.
.- Puedes hacer el relleno con Gelatina Neutra y añadir ralladura de limón, y hacer la cheesecake de limón, y agregar el topping con mermelada de limón, naranjas, albaricoque, etc. lo que sea, para variar.
.- Otra opción es añadir nueces y de topping con dulce de leche, ya ven que da mucho juego.


NutrientesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Energía (kcal)3.553,00888,25
Proteínas (g)39,359,84
Lípidos totales (g)248,0062,00
AG saturados (g)153,0038,25
AG monoinsaturados (g)65,0016,25
AG poliinsaturados (g)12,003,00
AG 12:0 (láurico) (g)0,000,00
AG 14:0 (mirístico) (g)0,000,00
AG 16:0 (palmítico) (g)0,000,00
AG 18:0 (esteárico) (g)0,000,00
AG 18:1 omega-9 cis (oléico cis) (g)0,000,00
AG 18:2 omega-6 (Linoleico cis) (g)0,000,00
AG 18:3 omega-3 (Alfa-linolénico cis) (g)0,000,00
AG 20:4 omega-6 (araquidónico cis) (g)0,000,00
AG 20:5 omega-3 (eicosapentaenóico EPA cis) (g)0,000,00
AG 22:6 omega-3 (docosahexaenóico DHA cis) (g)0,000,00
Colesterol (mg)640,00160,00
Hidratos de carbono (g)293,3573,34
Fibra (g)2,000,50
Agua (g)0,000,00
Alcohol (g)0,000,00
MineralesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Calcio (mg)538,50134,63
Hierro (mg)3,290,82
Potasio (mg)901,00225,25
Magnesio (mg)80,2520,06
Sodio (mg)2.671,00667,75
Fósforo (mg)520,50130,13
Yodo (µg)0,000,00
Selenio (μg)11,802,95
Zinc (mg)3,780,95
VitaminasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Vitamina A (μg)1.654,00413,50
Vitamina D (μg)3,100,78
Vitamina E (mg)5,501,38
Vitamina B9 (Folatos) (μg)107,8526,96
Vitamina B3 (Niacina) (mg)5,791,45
Vitamina B2 (Riboflavina) (mg)1,240,31
Vitamina B1 (Tiamina) (mg)0,290,07
Vitamina B12 (μg)1,800,45
Vitamina B6 (mg)0,260,07
Vitamina C (mg)5,001,25
IntoleranciasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Lactosa (g)8,602,15
Gluten (g)1,200,30
Fructosa (g)4,001,00
Histamina (g)0,000,00
Sorbitol (g)0,000,00
Caseína (g)16,504,13
Cafeína (g)0,000,00
Glutamato monosódico (GMS) (g)0,000,00
Aditivos alimentarios (g)0,000,00
FODMAPs (g)5,801,45

Para esta receta, es importante tener en cuenta los posibles alérgenos que podrían afectar a personas con sensibilidades alimentarias. Aquí tienes una descripción más completa de los alérgenos presentes y algunos consejos para su manejo:

Posibles Alérgenos en la Receta

  • 1. Lácteos
    • Descripción:Los lácteos en esta receta provienen de la nata para montar y el queso crema tipo Philadelphia. Los productos lácteos contienen proteínas como la caseína y el suero, así como la lactosa, un tipo de azúcar.
    • Reacciones Comunes:
      • Síntomas leves: Erupciones cutáneas, urticaria, congestión nasal, dolor abdominal, diarrea.
      • Síntomas moderados a graves: Vómitos, dificultad para respirar, hinchazón de labios, lengua o garganta, anafilaxia, que puede ser potencialmente mortal.
    • Precauciones:
      • Evitar: Utilizar alternativas no lácteas como nata de coco o queso crema vegano.
      • Sustituciones:
        • Nata para montar: Nata de coco.
        • Queso crema: Queso crema vegano a base de soja o anacardos.
  • 2. Gluten
    • Descripción:El gluten está presente en las galletas María, que están hechas de trigo. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, cebada y centeno.
    • Reacciones Comunes:
      • Síntomas leves: Distensión abdominal, diarrea, dolor abdominal, fatiga.
      • Síntomas moderados a graves: Pérdida de peso, malnutrición, daño intestinal (enfermedad celíaca), dermatitis herpetiforme, anafilaxia (raro).
    • Precauciones:
      • Evitar: Usar galletas sin gluten o alternativas a las galletas que no contengan gluten.
      • Sustituciones:Galletas María: Galletas sin gluten o una base hecha con frutos secos triturados y mantequilla.
  • 3. Frutos Secos (Posibles trazas en las galletas)
    • Descripción: Las galletas comerciales pueden contener trazas de frutos secos debido a la contaminación cruzada en las fábricas.
    • Reacciones Comunes:
      • Síntomas leves: Urticaria, picazón, hinchazón.
      • Síntomas moderados a graves: Dolor abdominal, vómitos, dificultad para respirar, anafilaxia.
    • Precauciones:
      • Evitar: Leer las etiquetas y buscar galletas certificadas sin frutos secos.
      • Sustituciones: Usar galletas sin gluten y sin frutos secos o preparar una base casera con ingredientes seguros.
  • 4. Soja (Posibles trazas en el queso crema)
    • Descripción: Algunos quesos crema comerciales pueden contener trazas de soja debido a la contaminación cruzada.
    • Reacciones Comunes:
      • Síntomas leves: Urticaria, congestión nasal, dolor abdominal.
      • Síntomas moderados a graves: Dificultad para respirar, hinchazón, anafilaxia.
    • Precauciones:
      • Evitar: Leer las etiquetas y buscar productos certificados sin soja.
      • Sustituciones: Usar queso crema vegano certificado sin soja.
  • 5. Huevos (Posibles trazas en las galletas)
    • Descripción: Las galletas comerciales pueden contener trazas de huevo debido a la contaminación cruzada en las fábricas.
    • Reacciones Comunes:
      • Síntomas leves: Urticaria, congestión nasal, dolor abdominal.
      • Síntomas moderados a graves: Vómitos, dificultad para respirar, anafilaxia.
    • Precauciones:
      • Evitar: Leer las etiquetas y buscar galletas certificadas sin huevo.
      • Sustituciones: Usar galletas sin gluten y sin huevo o preparar una base casera con ingredientes seguros.

Información de Intolerancias

  • Lactosa (g): Nata para montar (200 ml): 6,0 g. Queso crema tipo Philadelphia (200 g): 2,6 g Total: 8,6 g (2,15 g por persona)
  • Gluten (g): Galletas María (200 g): 1,2 g Total: 1,2 g (0,3 g por persona)
  • Fructosa (g): Mermelada de fresas (100 g): 4 g Total: 4 g (1 g por persona)
  • Histamina (g): Ninguno de los ingredientes contiene histamina en cantidades significativas. Total: 0 g (0 g por persona)
  • Sorbitol (g): Ninguno de los ingredientes contiene sorbitol en cantidades significativas. Total: 0 g (0 g por persona)
  • Caseína (g): Nata para montar (200 ml): 6,0 g Queso crema tipo Philadelphia (200 g): 10,5 g Total: 16,5 g (4,13 g por persona)
  • Cafeína (g): Ninguno de los ingredientes contiene cafeína. Total: 0 g (0 g por persona)
  • Glutamato monosódico (GMS) (g): Ninguno de los ingredientes contiene glutamato monosódico añadido. Total: 0 g (0 g por persona)
  • Aditivos alimentarios (g): Ninguno de los ingredientes contiene aditivos alimentarios en cantidades significativas. Total: 0 g (0 g por persona)
  • FODMAPs (g): Nata para montar (200 ml): 0,8 g Queso crema tipo Philadelphia (200 g): 2,0 g Mermelada de fresas (100 g): 3,0 g Total: 5,8 g (1,45 g por persona)

Recomendaciones Generales

  • Etiqueta de Ingredientes: Siempre revisa las etiquetas de los productos comprados para identificar posibles alérgenos ocultos o contaminantes cruzados. Las etiquetas a menudo destacan alérgenos comunes en negrita.
  • Contaminación Cruzada: Para prevenir la contaminación cruzada, usa utensilios, tablas de cortar y superficies de cocina limpias y separadas para ingredientes alérgenos y no alérgenos. Lava bien las manos y los utensilios después de manipular alérgenos.
  • Consulta con un Médico: Las personas con alergias conocidas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir nuevos alimentos o recetas para asegurarse de que sean seguras para ellos.

ÑOQUIS DE ESPINACAS

ÑOQUIS DE ESPINACAS

ÑOQUIS DE ESPINACAS – PERLA – #LasRecetasDelPueblo

GARBANZOS CON ESPINACAS

GARBANZOS CON ESPINACAS

GARBANZOS CON ESPINACAS – LEO CARRIÓN – #LasRecetasDelPueblo

PIPIRRANA

PIPIRRANA

Visitas: 5

PIPIRRANA - Las Recetas Del Pueblo
Las Recetas Del Pueblo

Ahora que estamos en verano ¡¡qué mejor que una buena PIPIRRANA!!, que mejor que una ensalada típica de Andalucía. Una receta de Leo Carrión.

Es una ensalada muy fresca y que rápidamente se puede elaborar, dado que no hay ningún producto cocinado. Os recomiendo leer el truco de la chef.


Comensales: 4 personas

Dificultad: Muy Fácil

Tiempo: 15 a 20 minutos


  • 2 tomates de ensalada
  • 2 pimientos verdes
  • 1 pepino
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Ingredientes opcionales:
    • Vinagre
    • Huevo cocido
    • Ajo
    • Pescado
    • Embutidos

.- Limpiamos y cortamos el pimiento en trocitos pequeños.
.- Pelamos y cortamos el pepino en cuadraditos pequeños
.- Cortamos el tomate en trocitos. (hay gente que le gusta cortarlo en gajos finos)
.- Cortamos la cebolla al gusto de cada uno.
* En este punto se puede añadir algún ingrediente opcional, pero la receta original no los lleva, lo dejo a gusto de la gente (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pipirrana )
.- Añadimos aceite de oliva y sal al gusto y removemos.

IMPORTANTE: Esta ensalada hay que tomarla bien fría.


.- TRUCO DE LA CHEF: añadir un chorrito pequeño de agua (a ser posible fresca de la nevera), le proporcionara más frescura a la ensalada y con el caldito que suelta el propio tomate y el aceite obtendrá un sabor inmejorable.


NutrientesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Energía (Kcal)744,00 kcal186,00 kcal
Proteínas (g)7,70 g1,93 g
Lípidos totales (g)61,70 g15,43 g
AG saturados (g)8,80 g2,20 g
AG monoinsaturados (g)42,00 g10,50 g
AG poliinsaturados (g)6,90 g1,73 g
AG 12:0 (láurico) (g)0,00 g0,00 g
AG 14:0 (mirístico) (g)0,00 g0,00 g
AG 16:0 (palmítico) (g)4,00 g1,00 g
AG 18:0 (esteárico) (g)0,80 g0,20 g
AG 18:1 omega-9 cis (oléico cis) (g)40,00 g10,00 g
AG 18:2 omega-6 (Linoleico cis) (g)6,00 g1,50 g
AG 18:3 omega-3 (Alfa-linolénico cis) (g)0,90 g0,23 g
AG 20:4 omega-6 (araquidónico cis) (g)0,00 g0,00 g
AG 20:5 omega-3 (eicosapentaenóico EPA cis) (g)0,00 g0,00 g
AG 22:6 omega-3 (docosahexaenóico DHA cis) (g)0,00 g0,00 g
Colesterol (mg)0,00 mg0,00 mg
Hidratos de carbono (g)46,00 g11,50 g
Fibra (g)11,80 g2,95 g
Agua (g)1070,00 g267,50 g
Alcohol (g)0,00 g0,00 g
MineralesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Calcio (mg)150,00 mg37,50 mg
Hierro (mg)3,70 mg0,93 mg
Potasio (mg)1200,00 mg300,00 mg
Magnesio (mg)120,00 mg30,00 mg
Sodio (mg)1600,00 mg400,00 mg
Fósforo (mg)160,00 mg40,00 mg
Yodo (µg)0,00 µg0,00 µg
Selenio (µg)0,00 µg0,00 µg
Zinc (mg)2,00 mg0,50 mg
VitaminasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Vitamina A: Eq. Retinol (µg)400,00 µg100,00 µg
Vitamina D (µg)0,00 µg0,00 µg
Vitamina E (mg)5,00 mg1,25 mg
Vitamina B9 (Folatos) (µg)120,00 µg30,00 µg
Vitamina B3 (niacina) (mg)2,40 mg0,60 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) (mg)0,80 mg0,20 mg
Vitamina B1 (Tiamina) (mg)0,60 mg0,15 mg
Vitamina B12 (µg)0,00 µg0,00 µg
Vitamina B6 (mg)0,80 mg0,20 mg
Vitamina C (mg)140,00 mg35,00 mg
IntoleranciasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Lactosa (g)0,00 g0,00 g
Gluten (g)0,00 g0,00 g
Fructosa (g)16,00 g4,00 g
Histamina (g)0,00 g0,00 g
Sorbitol (g)0,00 g0,00 g
Caseína (g)0,00 g0,00 g
Cafeína (g)0,00 g0,00 g
Glutamato monosódico (GMS) (g)0,00 g0,00 g
Aditivos alimentarios (g)0,00 g0,00 g
FODMAPs (g)5,50 g1,38 g

Para esta receta, es importante tener en cuenta los posibles alérgenos que podrían afectar a personas con sensibilidades alimentarias. Aquí tienes una descripción más completa de los alérgenos presentes y algunos consejos para su manejo:

Posibles Alérgenos en la Receta

  • Aceite de Oliva
    • Descripción: El aceite de oliva es un producto vegetal derivado de las aceitunas. Es un ingrediente común en muchas recetas debido a su sabor y propiedades saludables.
    • Reacciones Comunes: El aceite de oliva generalmente no es un alérgeno común, pero algunas personas pueden tener sensibilidad a los aceites vegetales en general. Las reacciones pueden incluir malestar digestivo o, en casos raros, reacciones alérgicas más graves.
    • Precauciones: Si se sabe que una persona tiene una sensibilidad a los aceites vegetales, se puede sustituir el aceite de oliva por otros aceites como el de girasol o canola, aunque es importante asegurarse de que no haya contaminantes cruzados.
  • Sal
    • Descripción: La sal común se utiliza para sazonar los alimentos y es esencial para el sabor. No es un alérgeno en sí mismo, pero puede ser un problema para personas con ciertas condiciones de salud, como hipertensión.
    • Reacciones Comunes: La sal no suele causar reacciones alérgicas, pero un consumo excesivo puede agravar problemas de salud existentes.
    • Precauciones: Las personas con restricciones de sodio deben ajustar la cantidad de sal según sus necesidades. No es necesario sustituir la sal por otro ingrediente.
  • Vegetales (Tomates, Pimientos, Pepinos, Cebollas)
    • Descripción: Estos son vegetales comunes que se utilizan ampliamente en ensaladas y platos frescos. Aunque no son alérgenos comunes, algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos vegetales.
    • Reacciones Comunes: Las reacciones alérgicas a vegetales pueden incluir urticaria, picazón, hinchazón, y en casos severos, anafilaxia. Los síntomas gastrointestinales también son posibles.
    • Precauciones: Para personas con alergias a ciertos vegetales, es importante identificar qué vegetales son problemáticos y sustituirlos con alternativas seguras. Por ejemplo, si se es alérgico a los tomates, se pueden usar pimientos adicionales o zanahorias ralladas en lugar de tomates.

Información de Intolerancias

  • Lactosa: No presente en ninguno de los ingredientes.
  • Gluten: No presente en ninguno de los ingredientes.
  • Fructosa: Presente en los tomates (aproximadamente 7 g en total) y pimientos (aproximadamente 5 g en total).
  • Histamina: No presente en cantidades significativas en ninguno de los ingredientes.
  • Sorbitol: No presente en ninguno de los ingredientes.
  • Caseína: No presente en ninguno de los ingredientes.
  • Cafeína: No presente en ninguno de los ingredientes.
  • Glutamato Monosódico (GMS): No presente en ninguno de los ingredientes.
  • Aditivos Alimentarios: No presente en ninguno de los ingredientes.
  • FODMAPs: Presente en la cebolla (aproximadamente 10 g en total) y el pepino (aproximadamente 5 g en total).

Recomendaciones Generales

  • Etiqueta de Ingredientes: Siempre revisa las etiquetas de los productos comprados para identificar posibles alérgenos ocultos o contaminantes cruzados. Las etiquetas a menudo destacan alérgenos comunes en negrita.
  • Contaminación Cruzada: Para prevenir la contaminación cruzada, usa utensilios, tablas de cortar y superficies de cocina limpias y separadas para ingredientes alérgenos y no alérgenos. Lava bien las manos y los utensilios después de manipular alérgenos.
  • Consulta con un Médico: Las personas con alergias conocidas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir nuevos alimentos o recetas para asegurarse de que sean seguras para ellos.


POLLO CON CIRUELAS PASAS

POLLO CON CIRUELAS PASAS

POLLO CON CIRUELAS PASAS – LEO CARRIÓN – #LasRecetasDelPueblo