AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y QUESO

AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y QUESO

Views: 7

AGUACATE RELLENO DE HUEVO Y QUESO - Las Recetas Del Pueblo
Las Recetas Del Pueblo

Hoy empezamos con un plato sencillo, rápido de hacer y con pocos ingredientes, hablamos de Aguacate relleno de huevo y queso.

Una receta que nos trae Laura F, y que cuenta con posibilidad de variaciones al gusto del consumidor.


Comensales: 4 personas

Dificultad: Muy Fácil

Tiempo: 15 a 30 minutos


  • 4 aguacates grandes (1 por persona)
  • 8 huevos
  • Queso rallado, preferible de estilo mozarella.
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Ingredientes opcionales
    • Cebollino
    • Virutas de jamón

.- Comenzamos por abrir los aguacates por la mitad y les quitamos los huesos. OJO, no los pelamos, los dejamos con su piel. Tened mucho cuidado pues ya sabéis que es una operación que mucha gente se ha lesionado. Podéis aprovechar los huesos para plantarlos, jejeje.
.- Ponemos a precalentar el horno a 180 grados.

Aguacates abierto sin hueso

.- Vaciamos la mitad del aguacate para hacer sitio para el relleno. Eso que quitamos, lo podemos utilizar para una ensalada o guacamole.

Vaciamos la mitad del aguacate.

.- Añadimos el relleno. Podemos añadir el huevo (tenemos que tener cuidado con el tamaño del huevo) y también un poco de cebollino picado, unas virutas de jamón, etc. Salpimentamos al gusto. Añadimos el queso por encima y lo ponemos en una fuente de horno.

Aguacates rellenos

.- Metemos al horno durante unos 5 a 10 minutos, hasta que veamos que se ha gratinado el queso.

Sugerencia de presentación


.-


.- RECOMENDACIÓN DE LA CHEF: Esta receta es ideal para acompañar otro plato. No es necesariamente un plato solo.


NutrientesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Energía (Kcal)2.120,00530,00
Proteínas (g)108,0027,00
Lípidos totales (g)168,0042,00
AG saturados (g)48,0012,00
AG monoinsaturados (g)96,0024,00
AG poliinsaturados (g)24,006,00
AG 12:0 (láurico) (g)0,000,00
AG 14:0 (mirístico) (g)0,000,00
AG 16:0 (palmítico) (g)16,004,00
AG 18:0 (esteárico) (g)8,002,00
AG 18:1 omega-9 cis (oléico cis) (g)84,0021,00
AG18:2 omega-6 (Linoleico cis) (g)20,005,00
AG 18:3 omega-3 (Alfa-linolénico cis) (g)4,001,00
AG 20:4 omega-6 (araquidónico cis) (g)0,000,00
AG 20:5 omega-3 (eicosapentaenóico EPA cis) (g)0,000,00
AG 22:6 omega-3 (docosahexaenóico DHA cis) (g)0,000,00
Colesterol (mg)1.600,00400,00
Hidratos de carbono (g)64,0016,00
Fibra (g)40,0010,00
Agua (g)200,0050,00
Alcohol (g)0,000,00
MineralesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Calcio (mg)800,00200,00
Hierro (mg)14,003,50
Potasio (mg)4.000,001.000,00
Magnesio (mg)300,0075,00
Sodio (mg)1.600,00400,00
Fósforo (mg)1.200,00300,00
Yodo (µg)0,000,00
Selenio (µg)80,0020,00
Zinc (mg)12,003,00
VitaminasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Vitamina A: Eq. Retinol (μg)800,00200,00
Vitamina D (μg)12,003,00
Vitamina E (mg)16,004,00
Vitamina B9 (Folatos) (μg)400,00100,00
Vitamina B3 (niacina) (mg)20,005,00
Vitamina B2 (Riboflavina) (mg)2,000,50
Vitamina B1 (Tiamina) (mg)1,600,40
Vitamina B12 (μg)4,001,00
Vitamina B6 (mg)4,001,00
Vitamina C (mg)60,0015,00
IntoleranciasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Lactosa0,000,00
Gluten (g)0,000,00
Fructosa (g)0,000,00
Histamina (g)0,000,00
Sorbitol (g)0,000,00
Caseína (g)0,000,00
Cafeína (g)0,000,00
Glutamato monosódico (GMS) (g)0,000,00
Aditivos alimentarios (g)0,000,00
FODMAPs (g)0,000,00

Para esta receta, es importante tener en cuenta los posibles alérgenos que podrían afectar a personas con sensibilidades alimentarias. Aquí tienes una descripción más completa de los alérgenos presentes y algunos consejos para su manejo:

Posibles Alérgenos en la Receta

  • 1. Huevos
    • Descripción: Los huevos son un ingrediente común en muchas recetas y en esta se usan para rellenar los aguacates. Los huevos son una fuente rica en proteínas y otros nutrientes.
    • Reacciones Comunes: Las reacciones alérgicas a los huevos pueden incluir urticaria, congestión nasal, síntomas digestivos como calambres estomacales, náuseas y vómitos, y en casos severos, anafilaxia.
    • Precauciones: Para evitar este alérgeno, se puede sustituir los huevos con alternativas veganas como el tofu revuelto o una mezcla de harina de garbanzo y agua.
  • 2. Queso (Lácteos)
    • Descripción: En esta receta se utiliza queso rallado, preferiblemente mozzarella, para añadir sabor y textura. Los productos lácteos contienen proteínas como la caseína y el suero, que pueden ser alérgenos.
    • Reacciones Comunes: Las reacciones alérgicas a los lácteos pueden incluir urticaria, problemas respiratorios, síntomas digestivos, y en casos severos, anafilaxia.
    • Precauciones: Se puede evitar este alérgeno utilizando queso vegano o levadura nutricional como alternativa.
  • 3. Aguacate
    • Descripción: El aguacate es la base de esta receta, conocido por su contenido de grasas saludables y su textura cremosa.
    • Reacciones Comunes: Aunque raro, algunas personas pueden tener una sensibilidad o alergia al aguacate, presentando síntomas como urticaria, hinchazón, problemas digestivos y, en casos graves, anafilaxia.
    • Precauciones: En caso de alergia, se puede sustituir el aguacate por otra base como patata dulce asada o calabacín.
  • 4. Pimienta Negra
    • Descripción: Utilizada para sazonar y realzar el sabor de la receta. La pimienta negra es una especia común en muchas cocinas.
    • Reacciones Comunes: Las alergias a las especias son raras pero pueden causar síntomas como dermatitis de contacto, urticaria y síntomas respiratorios.
    • Precauciones: Puede omitirse o sustituirse por otra especia menos alergénica, como el pimentón.

Información de Intolerancias

  • Lactosa: No presente en la receta.
  • Gluten: No presente en la receta.
  • Fructosa: No presente en la receta.
  • Histamina: No presente en la receta.
  • Sorbitol: No presente en la receta.
  • Caseína: No presente en la receta.
  • Cafeína: No presente en la receta.
  • Glutamato monosódico (GMS): No presente en la receta.
  • Aditivos alimentarios: No presente en la receta.
  • FODMAPs: No presente en la receta.

Recomendaciones Generales

  • Etiqueta de Ingredientes: Siempre revisa las etiquetas de los productos comprados para identificar posibles alérgenos ocultos o contaminantes cruzados. Las etiquetas a menudo destacan alérgenos comunes en negrita.
  • Contaminación Cruzada: Para prevenir la contaminación cruzada, usa utensilios, tablas de cortar y superficies de cocina limpias y separadas para ingredientes alérgenos y no alérgenos. Lava bien las manos y los utensilios después de manipular alérgenos.
  • Consulta con un Médico: Las personas con alergias conocidas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir nuevos alimentos o recetas para asegurarse de que sean seguras para ellos.


Descubre más desde Las Recetas Del Pueblo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario