PATATAS FRITAS «Laura»

PATATAS FRITAS «Laura»

Views: 3

PATATAS FRITAS «Laura» - Laura F - Las Recetas Del Pueblo
Las Recetas Del Pueblo

Hoy os traigo unas patatas fritas diferentes: PATATAS FRITAS «Laura» . Unas patatas fritas con beicon y queso con un toque de su creadora, Laura.

Este es un plato de acompañamiento para hamburguesas caseras, salchichas, etc. Un plato que además podemos involucrar a los niños para que ayuden a hacerlo y además al ser casero sabemos que es más sano.


Comensales: 4 personas

Dificultad: Muy Fácil

Tiempo: 30 minutos


  • 2 patatas grandes (Unos 500gr aprox)
  • 100 g de beicon (preferible en tiras)
  • 150 g de queso rallado para fundir (mozarella o del tipo 4 quesos) (no queso en polvo)
  • Aceite de oliva o de girasol
  • 1 Cebolla mediana
  • Pimienta negra (al gusto)
  • Sal

.- .- Pelamos las patatas y las partimos al gusto. Las ponemos en un bol con agua fría y las freímos, muy bien escurridas, en aceite caliente hasta que queden muy doraditas o como os guste.A mi me gustan crujientes.
.- Cortamos la cebolla (la cantidad al gusto), podemos hacerla en juliana o picada.
.- Mientras se fríen las patatas, en una sartén aparte freímos la cebolla y cuando ya esté blandita añadimos el beicon y freímos un minuto para que suelte parte de su grasa. Separamos y reservamos en un bol o plato hondo.
.- Ponemos las patatas fritas y calientes junto al beicon y la cebolla y salpimentamos. Removemos y añadimos el queso de fundir y aprovechamos el calor de los ingredientes para que se deshaga el queso
.- Importante servirlas calientes, recién hechas.


.- RECOMENDACIÓN DE LA CHEF: Se pueden acompañar de una salsa aparte, pero no pongáis Ketchup, mejor un Tomate frito Casero con un poco de picante, jeje.
También podéis añadirle carne picada, salchichas, pollo en cuadraditos y hacer un plato más completo. La imaginación es libre.

.- TRUCO DE LA CHEF: Podemos gratinar bajo el grill hasta que el queso se derrita sin que dore demasiado porque se endurecerá, solo queremos que se funda sobre las patatas. Para esto, es importante poner la mezcla en una bandeja.


NutrientesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Energía (Kcal)1512,80 kcal378,20 kcal
Proteínas (g)50,40 g12,60 g
Lípidos totales (g)104,80 g26,20 g
AG saturados (g)36,40 g9,10 g
AG monoinsaturados (g)44,60 g11,15 g
AG poliinsaturados (g)10,00 g2,50 g
AG 12:0 (láurico) (g)0,00 g0,00 g
AG 14:0 (mirístico) (g)0,40 g0,10 g
AG 16:0 (palmítico) (g)20,00 g5,00 g
AG 18:0 (esteárico) (g)8,40 g2,10 g
AG 18:1 omega-9 cis (oléico cis) (g)39,60 g9,90 g
AG18:2 omega-6 (Linoleico cis) (g)8,80 g2,20 g
AG 18:3 omega-3 (Alfa-linolénico cis) (g)0,60 g0,15 g
AG 20:4 oemga-6 (araquidónico cis) (g)0,00 g0,00 g
AG 20:5 omega-3 (eicosapentaenóico EPA cis) (g)0,00 g0,00 g
AG 22:6 omega-3 (docosahexaenóico DHA cis) (g)0,00 g0,00 g
Colesterol (mg)145,00 mg36,25 mg
Hidratos de carbono (g)97,60 g24,40 g
Fibra (g)11,20 g2,80 g
Agua (g)440,00 g110,00 g
Alcohol (g)0,00 g0,00 g
MineralesCantidad para 4 personasCantidad por persona
Calcio (mg)600,00 mg150,00 mg
Hierro (mg)5,60 mg1,40 mg
Potasio (mg)2460,00 mg615,00 mg
Magnesio (mg)110,00 mg27,50 mg
Sodio (mg)3360,00 mg840,00 mg
Fósforo (mg)760,00 mg190,00 mg
Yodo (µg)0,00 µg0,00 µg
Selenio (μg)22,00 μg5,50 μg
Zinc (mg)4,80 mg1,20 mg
VitaminasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Vitamina A: Eq. Retinol (μg)460,00 μg115,00 μg
Vitamina D (μg)0,80 μg0,20 μg
Vitamina E (mg)6,00 mg1,50 mg
Vitamina B9 (Folatos) (μg)150,00 μg37,50 μg
Vitamina B3 (niacina) (mg)7,60 mg1,90 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) (mg)0,40 mg0,10 mg
Vitamina B1 (Tiamina) (mg)0,30 mg0,08 mg
Vitamina B12 (μg)1,60 μg0,40 μg
Vitamina B6 (mg)1,00 mg0,25 mg
Vitamina C (mg)60,00 mg15,00 mg
IntoleranciasCantidad para 4 personasCantidad por persona
Lactosa (g)6,00 g1,50 g
Gluten (g)0,00 g0,00 g
Fructosa (g)0,00 g0,00 g
Histamina (g)0,00 g0,00 g
Sorbitol (g)0,00 g0,00 g
Caseína (g)10,50 g2,63 g
Cafeína (g)0,00 g0,00 g
Glutamato monosódico (GMS) (g)0,00 g0,00 g
Aditivos alimentarios (g)0,00 g0,00 g
FODMAPs (g)0,00 g0,00 g

Para esta receta, es importante tener en cuenta los posibles alérgenos que podrían afectar a personas con sensibilidades alimentarias. Aquí tienes una descripción más completa de los alérgenos presentes y algunos consejos para su manejo:

Posibles Alérgenos en la Receta

  • 1. Lactosa
    • Descripción: La lactosa es un azúcar presente en la leche y productos derivados, como el queso rallado utilizado en esta receta.
    • Reacciones Comunes: Personas con intolerancia a la lactosa pueden experimentar hinchazón, diarrea y dolor abdominal. Aquellos con alergia a la proteína de la leche pueden tener reacciones más graves, incluyendo anafilaxia.
    • Precauciones: Utilizar queso sin lactosa o alternativas veganas como queso de almendras o soja.
  • 2. Caseína
    • Descripción: La caseína es una proteína de la leche presente en el queso rallado.
    • Reacciones Comunes: Puede causar síntomas alérgicos similares a los de la lactosa, como urticaria, vómitos y anafilaxia en casos severos.
    • Precauciones: Sustituir el queso por versiones sin caseína o alternativas vegetales.
  • 3. Sulfitos
    • Descripción: Los sulfitos son compuestos que pueden encontrarse en el beicon, utilizados como conservantes.
    • Reacciones Comunes: Pueden provocar problemas respiratorios, especialmente en personas asmáticas, y reacciones alérgicas como picazón y hinchazón.
    • Precauciones: Optar por beicon sin sulfitos o evitar su uso.

Información de Intolerancias

  • Lactosa: Presente en el queso rallado (6,00 g para 4 personas, 1,50 g por persona).
  • Gluten: No está presente en los ingredientes.
  • Fructosa: No está presente en los ingredientes.
  • Histamina: No está presente en los ingredientes.
  • Sorbitol: No está presente en los ingredientes.
  • Caseína: Presente en el queso rallado (10,50 g para 4 personas, 2,63 g por persona).
  • Cafeína: No está presente en los ingredientes.
  • Glutamato monosódico (GMS): No está presente en los ingredientes.
  • Aditivos alimentarios: No están presentes en los ingredientes.
  • FODMAPs: No están presentes en los ingredientes.

Recomendaciones Generales

  • Etiqueta de Ingredientes: Siempre revisa las etiquetas de los productos comprados para identificar posibles alérgenos ocultos o contaminantes cruzados. Las etiquetas a menudo destacan alérgenos comunes en negrita.
  • Contaminación Cruzada: Para prevenir la contaminación cruzada, usa utensilios, tablas de cortar y superficies de cocina limpias y separadas para ingredientes alérgenos y no alérgenos. Lava bien las manos y los utensilios después de manipular alérgenos.
  • Consulta con un Médico: Las personas con alergias conocidas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir nuevos alimentos o recetas para asegurarse de que sean seguras para ellos.


Descubre más desde Las Recetas Del Pueblo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario